FM CLARO DE LUNA 97.1 Mhz
DESDE EL CENTRO DE LA PROVINCIA INVENCIBLE. UNA RADIO COMO VOS... UNA RADIO COMO LA GENTE.
|
|
|
|
YA ESTAMOS EN TU VIDA... VAMOS A COMPARTIR BUENOS Y TRISTES MOMENTOS PERO VAMOS A ESTAR A TU LADO. FM CLARO DE LUNA ES UNA RADIO COMO LA VIDA RISAS Y LÁGRIMAS SON EL COMPONENTE DE UNA RADIO QUE NACIO PARA ESTAR CERCA TUYO LAS 24 HORAS DEL DÍA. VAMOS BANDIDOS Y BANDIDAS QUE EL CAMINO SERÁ LARGO PERO SEGURO. |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
BAUCERO PRESIDIO LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS COMUNALES Y MUNICIPALES En la mañana de este jueves 28 de junio Senadores integrantes de la Comisión de Asuntos Comunales de la Cámara Alta recibieron al Dirigente Sindical Claudio Leoni y a distintos secretarios generales del gremio que agrupa a los trabajadores municipales y comunales de la provincia FESTRAM.
PDI recuperó más de 40 toneladas de soja del Belgrano Cargas en Santa Rosa de Lima A raíz de una denuncia radicada en la comisaría 2°, en la que detallaba el robo de casi 400 toneladas de soja trasportadas por un tren de la empresa Belgrano Cargas, este viernes personal de la Policía de Investigaciones realizó requisas en el barrio Santa Rosa de Lima, por donde pasa el tren. Las requisas se hicieron en domicilios ubicados en Monseñor Zaspe 4500, Aguado 1700, Monseñor Zaspe 4400, Pasaje Hnos. Madeo 1600, Corrientes 4300, Gaboto s/n junto a las vías y calle 64 en la vía pública, todas viviendas localizadas junto a las vías del ferrocarril. Como consecuencia de los procedimientos se logró recuperar, hasta el momento, un total de casi 800 bolsas (con un peso aproximado de 40 toneladas) con soja que las tenían guardadas en el interior de los domicilios. Es de destacar que el transporte de la soja se realiza a granel en vagones adecuados, una vez que cae al piso es fraccionada en bolsas plásticas por los mismos habitantes del barrio. Por disposición del fiscal interviniente Omar De Pedro, el material secuestrado fue trasladado al área logística de la empresa damnificada ubicada en la intersección de las calles Avellaneda y Luciano Torrent de Santa Fe, en carácter de depositario Judicial. Además, la fiscalía dispuso que se recolecten los datos de las personas que tenían soja en su domicilio, a fin de realizar los trámites procesales. Asimismo, ya que aún resta incautar gran cantidad de bolsas, el procedimiento continuará en los días siguientes y se dispuso una custodia fija a cargo de efectivos de la Unidad Regional I. ------------------------------------------------------------------------------------------------ PDI detuvo a un hombre por un homicidio ocurrido en marzo Este viernes por la noche, personal del área de homicidios dependiente de la Policía de Investigaciones de Santa Fe detuvo a un joven de 21 años conocido como “Polaquito”, que se encontraba prófugo de la justicia por un caso de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Luego de tareas de inteligencia y por orden de la fiscalía interviniente, la detención se realizó en la ciudad de Victoria, Entre Ríos dónde se hallaba el imputado. El caso A Polaquito se lo acusa de ser el responsable de un homicidio agravado por el empleo de un arma de fuego, ocurrido el 4 de marzo de 2018 en inmediaciones de calles Padre Mendoza y Hermana Serafina de La Guardia Santa Fe, en el que fue víctima Andrés Montaño . El detenido permanecerá a alojado en la Jefatura Departamental Victoria, Entre Ríos, con conocimiento e intervención del Dr. Martínez Rene, hasta tanto se tramiten los recaudos judiciales necesarios para proceder al traslado. Interviene en la causa la fiscal Cristina Ferraro. -------------------------------------------------------------------------------------------- PDI detuvo a tres hombres en San Justo por amenazas La Policía de Investigaciones (PDI) realizó este viernes tres allanamientos en domicilios ubicados en Esteban Colombo 1700 y en Sarmiento 2600 del barrio Reyes, en la ciudad de San Justo. Las actuaciones del personal policial fueron motivadas por diversas denuncias recibidas. Como resultado de los procedimientos, fueron detenidos D.B. de 35 años, alias “zorro” a quien se le secuestro una cuchilla; V. B. de 32 años alias “tachuela” quien tenía una escopeta calibre 16 y cartuchos intactos y G.M. de 30 años alias “macho, quien poseía un machete, tres cuchillas y dos proyectiles para fusil. A los detenidos se les iniciaron causas por amenazas reiteradas, abuso de armas, amenazas calificadas, tenencia indebida arma de fuego de uso civil condicional, entre otras. Interviene en la causa el Dr. Guillermo Persello. González presentó la Ley de Historia Clínica Digital El proyecto apunta a garantizar el acceso en de la población a la totalidad de las prácticas de manera on line. “las posibilidades de este sistema de avanzada son infinitas y mejora la calidad de atención ya que los/as ciudadanos/as que podrán asistir a cualquier centro de salud, hospital o clínica privada y el profesional de manera podrá monitorear las prácticas realizadas y consultas previas”. El senador por el Departamento La Capital ingresó el proyecto de ley que simplifica el acceso a la historia clínica, de manera digital, on line, de cada paciente por parte de los profesionales de la salud, mediante un sistema en red que posibilita contar con la información y evitar así que los resultados de prácticas previas estén solo en papel. “Actualmente, todas las intervenciones, análisis y estudios que se realiza a los pacientes quedan almacenados en la propia institución donde son hechas, o eventualmente son entregados en mano en un formato tipo papel o CD”, explicó el ex Ministro de Salud, Miguel González .“La historia clínica electrónica cambia ese paradigma porque cualquiera de esos contactos que tenga un paciente o usuario en la atención de su salud, es decir cualquier análisis, tomografía, vacunación, análisis de sangre, radiografía, etcétera, se almacenan en una única base de datos y desde ese momento pasan a estar disponibles para todos los profesionales que atiendan a ese mismo paciente en el futuro”, detalló el Senador. La historia clínica electrónica es un sistema de avanzada que ya se está aplicando en algunos lugares puntuales de nuestro país con resultados muy positivos producto de la interacción entre hospitales, clínicas privadas, obras sociales. Todos aportan y todos se sirven de la información médica del paciente disponible en el sistema. Miguel González sostiene que “las posibilidades son infinitas: imaginemos que una persona cambia de médico de cabecera; con la historia clínica clásica, en un soporte físico tipo papel, el usuario de sistema salud difícilmente pueda trasladar esa información a un nuevo medico o a los especialistas que en el futuro lo atiendan. Al almacenar de manera electrónica y en un único sistema toda la información, estudios, análisis y datos que conforman la historia clínica, el propio usuario se convierte en dueño del contenido, y con un acceso restringido -en condiciones de seguridad- cualquier profesional podrá tener a disposición esos antecedentes”. En el proyecto de ley, el sistema prevé una implementación gradual y abarcará a los efectores públicos y privados, produciendo una mejora en la calidad de atención sin la necesidad de exponer al usuario de salud, al ciudadano o ciudadana a prácticas innecesarias generando al mismo tiempo una economía aplicada al sistema de salud, dado que evita la realización redundante de estudios que ya se hayan cargado en la historia clínica del paciente con anterioridad.
La decisión se tomó en el marco de lo resuelto por la CTA de Los Trabajadores de la que ATE forma parte. La modalidad es sin asistencia a los lugares de trabajo garantizando las guardias mínimas. Se rechazan los tarifazos y el veto del gobierno nacional a la Ley sancionada por el Congreso, el ajuste y el acuerdo con el FMI.
La Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe, como integrante de la CTA de los Trabajadores, adhiere al paro por 24 horas el lunes 25 de junio sin asistencia a los lugares de trabajo, garantizando las guardias mínimas. Se repudian los tarifazos, el ajuste y el acuerdo con el FMI.
En tanto, este viernes a las 10 hs. se realizará una conferencia de prensa en la sede de la CGT Regional Santa Fe con referentes de las organizaciones gremiales locales. La medida se toma en el marco de lo dispuesto por la CGT, que realiza el paro en contra al veto de la rebaja de tarifas que aprobó el Congreso Nacional, el anunciado acuerdo con el FMI y sus consecuencias sobre el empleo, la obra pública, los Sistemas de Seguridad Social, las Economías Regionales y los Servicios Públicos. Por último, en la ciudad de Rosario se llevará a cabo una movilización y acto, del que participará el Movimiento Obrero Santafesino -MOS-.
PARO GENERAL GIRARDI: “LE DECIMOS A MACRI QUE PARE CON ESTE AJUSTE, PORQUE ASÍ NO SE AGUANTA MÁS”De cara al paro general del próximo lunes 25, el titular de la CGT Regional Santa Fe y secretario general de La Bancaria santafesina, Claudio Girardi, advirtió que “la medida de fuerza será totalmente contundente” CGT convocó a un paro general para este lunes 25 de junio. “Un paro total de actividades, al que adhiere el gremio bancario y adherimos desde la CGT Santa Fe. La medida de fuerza será totalmente contundente, incluso estamos invitando a los comerciantes, a la industria y a los monotributistas a adherirse para parar con los tarifazos y buscar una alternativa que sea viable para los argentinos”, remarcó el titular de la CGT Santa Fe, Claudio Girardi. Quien además conduce La Bancaria santafesina agregó: “Cada día estamos peor, la pérdida del poder adquisitivo, el achique del bolsillo de los argentinos es cada vez peor. Le decimos a Mauricio Macri que pare con este ajuste, porque así no se aguanta más”. “El Gobierno no se equivoca, vino a hacer lo que se propuso. Lo advertimos antes de la campaña presidencial, también el año pasado en las legislativas. Vinieron a transferir recursos de los sectores populares a las grandes empresas. El plan de acción se inicia con el paro, pero debe continuar. No puede quedarse ahí”, continuó Girardi. Por otra parte, anticipó un cambio de mando en la central obrera en pocos meses. “El agotamiento del triunvirato de la CGT tiene que ver con que apostó al diálogo mientras el Gobierno apostó a la política del hecho consumado. Los compañeros no vieron venir que esto era más profundo, no lo digo de mala fe. En agosto tendremos que ir hacia una nueva conducción, hay que tener un programa de oposición a las políticas del Gobierno Nacional, incluyendo a las CTA y a las organizaciones sociales. Se puede”. Finalmente, y consultado por las últimas modificaciones en el Gabinete, subrayó: “Si una pared de la casa tiene humedad, y usted lo que hace es lijarla y pintarla, a los diez días o a los tres meses aparecerá la humedad de nuevo. Esto es maquillaje. Pero la política es la misma: ajuste, donde unos pocos ganan muchísimo y el resto sufre las consecuencias” Fuente: Rico al Cuadrado – DERF. Vacaciones de invierno: Diversión en pantalla gigante http://www.ate.org/noticia_cultura/id/2969/vacaciones-de-invierno-diversion-en-pantalla-gigante.html
El próximo sábado 15 de junio a partir de las 19,30 hs. el Gobernador de la Provincia, Ing. Miguel Lifschitz, participará de los actos protocolares conmemorativos de los 125° aniversarios de la fundación de la localidad de Colonia Rosa, departamento San Cristóbal, -lo cual- fue confirmado por el Senador Provincial Felipe Michlig. El legislador mantuvo anoche una reunión con el Primer Mandatario Provincial -junto a sus pares del FPCyS-, en donde recibió la citada confirmación, que inmediatamente se la comunicó al Pte. Comunal de Colonia Rosa, Juan Antonio Díaz. “Es un honor y un distinción para la localidad y el Departamento que el Gobernador participé de estos actos en una localidad tan pequeña y se haga lugar para compartir con sus habitantes esos momentos”, indicó el Senador Colonia Rosa Colonia Rosa es una localidad ubicada en el Departamento San Cristóbal de la Provincia de Santa Fe. Se encuentra al sudoeste departamental, cuenta con un acceso asfaltado desde la Ruta Provincial 23, y su población, según el último censo nacional, es de 1125 habitantes.
SANTA FE SAN AGUSTIN: DENUNCIAN PRESIONES DEL PRESIDENTE COMUNAL A UNA FM LOCALLa FM Claro de Luna de la localidad de San Agustín recibió dos misivas por parte de la Comuna de San Agustín donde “se nos requiere que se informe el estado y se regularice la situación de la emisora, y quien debe solicitar esos requisitos es el ENACOM”, dijo el periodista Claro Ríos “Es el segundo comunicado que recibimos de la Comuna de San Agustín en este 2018, donde se nos requiere que se informe el estado y se regularice la situación de FM Claro de Luna 97.1. Nosotros hemos respondido que quien debe solicitar esos requisitos es el ENACOM”, explicó el periodista Claro Ríos, tras recibir una segunda carta por parte de la Comuna que preside Emiliano Mónaca (Cambiemos). Desde la emisora “rechazamos ya la primer misiva que nos enviara la Comuna, volveremos a rechazar en estas horas la segunda, lo estamos haciendo por un comunicado de prensa. Además, habrá una respuesta de nuestros letrados”. “Esto comenzó en diciembre del año pasado, cuando comenzamos a sentir la presión por medio de una nota. Algo así puede comprometer la independencia de muchas FM que estamos esperando el concurso y así tener oficialmente nuestras ubicaciones en el dial”, continuó Ríos. Puntualmente, se denuncia una persecución. “Además, nosotros contestamos con lo que debíamos contestar: el pedido de concurso, que evidencia la intención que tenemos de estar regularizados y en orden con el ENACOM. Si las municipalidades, las comunas o los gobiernos provinciales o nacionales, pueden condicionar a las radios por fuera del ENACOM, estamos complicados con la libertad de prensa”. Fuente: Rico al Cuadrado – DERF.
LA COMUNA DE SAN AGUSTÍN SIGUE MINTIENDO y compromete en su mentira a una gran mayoria de las FM de la PROVINCIA DE SANTA FE que todavía, a pesar de haber presentado el pedido, no han sido llamadas a concursar sus frecuencias. ![]() González: La decisión de Corral traerá un aumento de tasa o un juicio millonario contra la Municipalidad "El intendente está en campaña, tomó una decisión aventurada para ganarse la simpatía del gobierno nacional" sostuvo el senador Miguel Gonzalez en relación a la decisión de la Municipalidad de no pagar la factura del alumbrado público emitida por la Empresa Provincial de la Energía.
El senador por el departamento La Capital, Miguel Gonzalez, se refirió a la postura del municipio local de no aceptar la factura del alumbrado público con las estimaciones realizadas por la EPE: "El problema de fondo se desata cuando el gobierno nacional define aumentar el precio de la energía en la época de mayor consumo. En ese momento comenzaron los intentos de Cambiemos para eludir su responsabilidad política por una medida muy impopular."
"Cuando el intendente le habló a los santafesinos les aseguró un ahorro y anunció unilateralmente la recisión del convenio, ahora vemos que el municipio enfrenta la realidad y deberá trasladar esos costos a la tasa municipal, o lo que es peor: adentrarse en una discusión que desembocará en un juicio millonario contra la municipalidad", manifestó el legislador.
"No se puede estar de acuerdo con la decisión de no pagar la factura de la luz por el alumbrado público, o pagar un monto con una estimación unilateral, porque cuando se toman medidas hay que prever de donde saldrán los recursos para afrontarlas, sino estaríamos actuando de manera irresponsable, dando un mal ejemplo al ciudadano que se esfuerza para hacer frente a sus obligaciones" expresó González.
En esa línea el senador sostuvo que "La gente nos pide que seamos responsables, cuando tomamos decisiones institucionales no podemos anteponer los intereses personales. No deberíamos haber llegado a esta instancia porque sabemos que las medidas demagógicas tarde o temprano nos terminan saliendo más caras. Todas las decisiones que se toman desde la gestión tienen que prever un esquema de financiamiento. Lo demás es para la tribuna".
"Es difícil creer que esta actitud de Corral no está relacionada con su futuro electoral", resaltó Gonzalez en referencia a la medida que elimina el cargo que adicionaba Litoral Gas para realizar obras: "Lo propio ocurre en relación a la tarifa del gas porque con los mismos argumentos con que el intendente vetó poco tiempo atrás una ordenanza en un sentido, hoy hace una propuesta en sentido inverso. Esa contradicción tiene una connotación electoral, es evidente que se están atendiendo otros intereses", advirtió González.
(Fuente: Diario Uno de Santa Fe) Una multitudinaria concentración le dijo "sí a la vida" en Santa Fe y desaprobó el aborto legal En un ambiente familiar y muy emotivo, minutos antes de las 15.30, la costanera oeste a la altura de calle Luciano Molinas lucía repleta. Banderas argentinas, bocinazos, pañuelos azules, globos celestes y blancos y una gran cantidad de carteles con leyendas en contra del aborto legal y a favor de la vida, fueron el escenario de un domingo de manifestación en la ciudad capital.
La marcha se replicó en diferentes ciudades del país, con el fin de "solicitar a los diputados que no vulneren los derechos humanos de las mujeres y los niños por nacer". El próximo 13 de junio, la Cámara de Diputados someterá a votación por primera vez en la historia el proyecto para despenalizar el aborto.
La concentración en la ciudad de Santa Fe contó con dos locutores, que sobre un escenario, llevaron adelante los tiempos de la manifestación, la cual tuvo su momento más emotivo cuando un médico con una eco doppler, hizo escuchar a toda la multitud los latidos de un bebé dentro de la panza de una joven madre. Una banda de música, también le brindó ritmo a la tarde nublada de domingo. Además hubo exposiciones de especialistas y de mujeres que atravesaron la realidad del aborto.
El operativo se realizó este viernes en la ciudad cabecera del departamento Las Colonias, en donde personal del área de Investigación Región I de la Policía de Investigaciones, se presentó en un domicilio en calle Avellaneda al 1900 donde además funciona un estudio jurídico y una empresa dedicada al control de plagas.
Con las actuaciones judiciales correspondientes, se notifica a M.F.S. de 43 años quien recibe al personal policial sin poner reparos en el ingreso del mismo al domicilio.
Una vez dentro del estudio jurídico se secuestran elementos de interés a la causa, ficheros, talonarios, pen drives, carpetas, documentos y expedientes.
Prosiguiendo con las actuaciones en el domicilio se secuestran tres armas de fuego, un revolver calibre 32, otro calibre 38 y una pistola calibre 22. Además se secuestran más de 140 cartuchos de diferentes calibres, dentro de los cuales 9 eran 9 mm.
Finalizada la requisa se traslada a sede policial a M.F.S. a quien se la identifica por “Amenazas, estafas reiteradas, Falsificación de Documentos, Tenencia Indebida de Arma de Fuego de Uso Civil y Arma de guerra” y a su esposo G.Z. por “Tenencia Indebida de Arma de Guerra y de Uso Civil”
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 FM CLARO DE LUNA 97.1 Mhz |